Descripción
¿De qué trata el curso?
Vivir del ejercicio artístico, estético, técnico u oficio cultural se convierte en un reto al momento de comercializar productos, servicios y experiencias en torno al sector cultural y las industrias creativas. Es relevante comprender conceptos básicos y lenguaje de negocios que permita superar exitosamente los retos de iniciar un pequeño emprendimiento, comercializar una experiencia artística, aprovechar las redes sociales y entender todo lo necesario para minimizar riesgos y encontrar sus oportunidades en los mercados de la economía creativa.
Este taller está estructurado en 12 módulos principales y una sesión extra de asesoría para que puedas comprender el aspecto de negocio en el sector creativo, incluyendo herramientas, habilidades, seguimiento y consejo para impulsar tu potencial emprendedor en el sector cultural.
Responde a preguntas clave como
- ¿Por dónde empiezo para ser un emprendedor cultural exitoso?
- ¿Qué hace exitoso a un artista?
- ¿Cuál es el tamaño real de mi proyecto?
- ¿Dónde y cómo consigo contactos clave para mi propuesta?
- ¿Quienes son mis verdaderos clientes?
- ¿Cuánto debo invertir en promover mi emprendimiento cultural?
- ¿Debo darme de alta en Hacienda?
¿A quién va dirigido?
Webinar recomendado principalmente a artistas, creativos, emprendedores y gerentes de empresas culturales que deseen aclarar el panorama sobre su planteamiento de proyecto o transformar su modelo de negocio para el 2021.
¿Cuándo inicia?
16 de enero de 2020 a través del Aula Virtual Grecu. Sesiones de 9-11 am.
Características del curso
Este curso requiere 13 sesiones (12 módulos y 1 sesión de asesoría individual) que incluye:
- Acceso por 120 días para completar el Taller a través del Aula Virtual (Moodle)
- 1 sesión de soporte e integración a la plataforma del Aula Virtual
- 12 sesiones semanales de acompañamiento y asesoría virtual (Sábados de 9 a 11 am)
- 2 horas de asesoría y seguimiento virtual personalizado al finalizar los módulos del taller (Agenda limitada a 30 días)
- 1 descarga digital gratuita de Tienda Grecu
- Publicación del proyecto en el Aviso de Emprendimientos Grecu y Boletín de emprendedores
- Acceso al grupo privado “Emprendedores Culturales Grecu”
- Acceso desde dispositivos móviles.
- Optimización de contenidos para minimizar el uso de datos en tu dispositivo móvil.
- Compatible con sistemas operativos Windows, OSX, Linux, Android e iOS
- Constancia digital de participación al finalizar
- 1 cupón de acceso preferencial a 1 webinar online exclusivo para estudiantes de la plataforma
- Acceso preferencial a cursos avanzados con acompañamiento profesional en el Aula Virtual Grecu.
Requerimientos del taller
- Inscripción cubierta al 100%
- Computadora, laptop, tableta o celular con acceso cámara de video (integrada es suficiente), micrófono (mínimo requerimiento para las intervenciones) y sistema operativo actualizado.
- Conexión a internet (Recomendable 2 MB o superior)
- Para dispositivos móviles, la conexión por datos debe ser suficiente para sesiones de 1 hora y 30 minutos
- ¡Muchas ganas de transformar tu visión emprendedora!
TEMARIO
Introducción al Taller
Módulo 1 Emprendedores culturales: Más allá del arte
Módulo 2 Entre el sueño y la realidad
Módulo 3 Primeros pasos estratégicos
Módulo 4 Análisis de la propuesta de negocio
Módulo 5 Cómo ubicar a nuestro mercado objetivo
Módulo 6 Números necesarios y correctos para emprender
Módulo 7 ¿Cómo, cuando y dónde ofrecer nuestra propuesta?
Módulo 8 ¿Promoción o publicidad?
Módulo 9 ¿A quien te conviene conocer?
Módulo 10 Habilidades financieras para emprendedores
Módulo 11 Señales de expansión
Módulo 12 Consideraciones legales hacia el nivel empresarial
Módulo extra: Asesoría de seguimiento
¿Tienes preguntas?
Escríbenos a contacto@campusvirtual.grecu.mx
O contáctanos por Whatsapp en +52 5534178417 (En México no necesitas clave de país)
Última actualización del curso
17 de diciembre de 2020
Valoraciones
No hay valoraciones aún.